La empresa Rehau dispone de muchas soluciones dentro de este campo, y me ha llamado la atención su sistema de climatización radiante de paredes con instalación en húmedo. El sistema de tubos se coloca en los tabiques cuando éstos aún están en bruto, sin revocar, mediante una guía de sujeción hecha de polipropileno, resistente a los golpes y muy estable. Entre las ventajas de este sistema, la firma destaca la clocación rápida y flexible de los tubos, la flexibilidad de conexión de los paneles para la calefacción de pared, el espesor reducido del yeso (que evita la pérdida excesiva de centímetros en el perímetro de las habitaciones) y la fijación segura de los tubos. También apuntan la posibilidad de colocar el mismo sistema a través del techo.
Los sistemas radiantes son muy eficaces energéticamente hablando; si bien su instalación puede suponer un importante desembolso, con el tiempo se suelen rentabilizar en unos años. Son perfectos para personas con problemas de alergias, y además resultan totalmente invisibles; los radiadores ya no estorbarán a la hora de decorar las paredes. Además, se pueden conectar a instalaciones de paneles solares térmicos, siendo los mejores sistemas de calefacción para aprovechar esta energía renovable.